Bienvenidos al Blog del Violin

Este es mi Blog que estoy creando para un trabajo estudiantil de tecnologia ojala te guste mi trabajo.

jueves, 8 de junio de 2017

Informacion Basica Del Violin


Resultado de imagen para notas del violin
Aprende todo sobre las notas en el violín, cómo encontrarlas rápidamente, su afinación y la ubicación en el pentagrama. En el juego podrás practicar lasnotas en el violín para que puedas encontrarlas con mayor facilidad. También te damos ejemplos auditivos de cómo debe sonar cada cuerda afinada correctamente.13 dic. 2014
TIEMPO

Valor del tiempo

Para tocar una nota hay que saber tres cosas: su tonalidad, cuándo hay que empezar a tocarla y cuánto debe durar, o sea, el tiempo.
Básicamente existe siete valores de tiempo diferentes en la notación musical: desde  la nota redonda (que es la que más dura) hasta la semifusa, que es la más corta. Sin embargo, los valores están estrictamente determinados por el aire y el compás de la pieza musical. Sabemos que el compás divide cada fragmento en un cierto número de partes, y que el aire determina la velocidad de estas partes. Por tanto, sólo se puede atribuir un valor de duración a una nota cuando se conocen el aire y el compás con que se va a tocar la música.

Valor de las notas musicales

Existe siete valores de tiempo diferentes en la notación musical: desde  la nota redonda (que es la que más dura) hasta la semifusa, que es la más corta. Sin embargo, los valores están estrictamente determinados por el aire y el compás de la pieza musical. Sabemos que el compás divide cada fragmento en un cierto número de partes, y que el aire determina la velocidad de estas partes. Por tanto, sólo se puede atribuir un valor de duración a una nota cuando se conocen el aire y el compás con que se va a tocar la música.
Con la guitarra lo más común es tocar desde redondas hasta semicorcheas. La correspondencia entre ellas es esta:
Valor de las notas
  • 1 Redonda = 2 Blancas
  • 2 Blancas = 4 Negras
  • 4 Negras = 8 Corcheas
  • 8 Corcheas = 16 Semicorcheas
  • 16 Semicorcheas = 32 Fusas

Silencios

Un silencio es una indicación de no tocar, creando un silencio entre notas o acordes. En toda la música rítmica, los silencios son tan fundamentales como las notas tocadas.
Por cada figura de una nota hay un símbolo de silencio con el mismo valor de tiempo. El símbolo indica cuándo dejar de tocar y durante cuánto tiempo. Claramente, el valor de un símbolo de silencio depende totalmente del compás.

SilenciosPuntillos

Si una nota va seguida de un puntillo, su valor de tiempo se aumenta en una mitad.
También se pueden añadir puntillos a los silencios, siguiendo exactamente el mismo principio que para las notas: el puntillo aumenta en una mitad la duración del silencio.

PuntilloLigaduras (legato)

Hasta ahora, todas las instrucciones de medida se han limitado a los confines de un compás. Para extender una nota sin interrumpirla durante más tiempo que el representado por un compás, se utiliza una ligadura, que es una línea curva que conecta dos notas de la misma tonalidad a ambos lados de la raya de separación del compás, e indica que la nota debe tocarse durante la duración de ambos valores. La ligadura puede unir cualquier par de notas, dentro o fuera de un compás, pero no se usa con los silencios.
Además de combinar dos figuras en una más larga, las ligaduras sirven para hacer más clara una frase complicada, de modo que pueda verse cómo está construida y dónde van los golpes principales.

Ligaduras - LegatoTresillos

Se llama tresillo a cualquier grupo de tres notas tocadas con la misma duración y el mismo acento. Las tres notas se escriben ligadas por una línea curva semejante a una ligadura, y encima o debajo se escribe el número 3.
Los tresillos suelen emplearse para describir el efecto de tres notas tocadas en el espacio de dos. No hay otra manera de indicar la división de una figura en tercios, aunque estas duraciones evidentemente existen.
En el compás de 4/4, donde cada golpe equivale a una negra, un tresillo de negras representa tres notas tocadas en el espacio de dos partes, y un tresillo de corcheas (que equivalen a cuatro golpes) es contar uno-dos-tres, dos-dos-tres, tres-dos-tres, cuatro-dos-tres.
En compases de 6/8 o de 9/8, se pueden escribir los tresillos de corcheas sin tener que añadir la línea curva y el número 3. El efecto o “sensación” musical es el mismo.

TresilloSímbolos adicionales

Hay otros símbolos que se utilizan para dar instrucciones precisas sobre la ejecución de notas o frases: el staccato, el portato y el acento.

Staccato

Es un punto encima o debajo de una nota. No debe confundirse con el puntillo, que prolonga la duración de una nota.
Staccato significa “corto tajante”, e indica que la nota sólo debe tocarse con la mitad de la duración que está escrita, manteniendo a pesar de ello el ritmo. Una serie de notas con staccato deben oírse claramente separadas. En otras palabras, el símbolo indica un efecto que de otro modo sólo podría explicarse insertando cortos silencios entre las notas.

StaccatoPortato

Tiene el efecto exactamente contrario al staccato. Se trata de un trazo horizontal corto que se escribe encima de la nota , e indica que hay que prolongarla plenamente, sin apenas dejar separación entre ella y la nota siguiente.

PortatoAcento

Indican notas que hay que enfatizar más. Habrá que pulsar las cuerdas con más fuerza, para que la nota o el acorde acentuados destaquen de los demás.

Acento


3 comentarios:

  1. que sige despues de la fusa

    ResponderEliminar
  2. Muy biena pagina me sirve para aprender mas porque soy violinista ❤

    ResponderEliminar
  3. Excelente página, me gustaría que haya más contenido para seguir aprendiendo

    ResponderEliminar

Grandes Artistas Del Violin De la Historia

Niccolò Paganini fue un violinista, violista, guitarrista y compositor italiano. Está considerado uno de los violin...